
Mi experiencia de prácticas en Criteo: uniendo la teoría y la práctica

Como estudiante de relaciones internacionales y negocios internacionales en ESEI, mi viaje como pasante de estratega de cuentas a tiempo completo en Criteo ha sido una gran experiencia de aprendizaje. En esta publicación de blog, compartiré mis conocimientos y experiencias, discutiendo cómo esta pasantía se alinea con mi perfil, contribuye a mi maestría e impulsa mi desarrollo profesional.
¿Cómo me encontré con la oportunidad de pasantía en Criteo y cómo se alineó mi perfil con el puesto?
Un reclutador de Criteo se puso en contacto conmigo a través de LinkedIn. Había encontrado mi perfil y notó que mi experiencia en negocios internacionales coincidía con la vacante que tenían en publicidad digital. Además, mi experiencia previa en la industria de la tecnología de relaciones públicas también llamó su atención. Entonces, mi perfil se alineó bien con los requisitos del puesto.
Qué aspectos del puesto me atrajeron y me motivaron a continuar con la solicitud
Inicialmente, buscaba principalmente un trabajo para mantenerme mientras vivía en Barcelona. Sin embargo, a medida que aprendí más sobre Criteo y el rol que ofrecían, me interesé genuinamente. Me impresionaron las operaciones bien estructuradas y la alineación global de la empresa. Ser becario en una corporación multinacional como Criteo era algo que admiraba y admiraba. Además, había estudiado mucho marketing durante mis cursos universitarios, pero nunca había tenido la oportunidad de poner en práctica esos conocimientos. La oportunidad de aplicar mi aprendizaje y utilizar activamente los materiales enseñados en los cursos fue una perspectiva emocionante. Además, el entorno desafiante y dinámico de la tecnología publicitaria me intrigó y me sentí motivado a aprender y crecer en ese campo 'desconocido'.
Mis aspectos favoritos del trabajo y cómo han contribuido a mi aprendizaje y desarrollo.
Hay varios aspectos de mi pasantía que realmente disfruto y encuentro gratificante. En primer lugar, la variedad de tareas y la naturaleza dinámica del trabajo han sido particularmente atractivas. No hay dos días iguales. Algunos días, estoy completamente ocupado con las reuniones con los clientes, mientras que otros, paso un tiempo considerable monitoreando el desempeño y redactando correos electrónicos para los clientes o comunicándome con el soporte técnico. Esta variedad me mantiene motivado y en constante aprendizaje.
En segundo lugar, trabajar con personas de diferentes culturas ha sido una experiencia invaluable. Me ha requerido ajustar mis enfoques de comunicación y encontrar la mejor manera de interactuar con cada parte involucrada. Esto me ha enseñado paciencia, adaptabilidad y me ha ayudado a desarrollarme tanto personal como profesionalmente.
Por último, el equipo con el que trabajo es increíble y muy diverso. Mis compañeros de trabajo más cercanos, incluido el estratega senior de cuentas al que ayudo principalmente, provienen de América Latina y tengo otros colegas cercanos de Francia, España y Canadá, entre otros. La empresa también organiza actividades divertidas con regularidad, lo que me ha permitido conocer y conectarme con muchos otros compañeros de trabajo. Construir relaciones, tanto profesionales como personales, ha sido una parte integral de mi experiencia de pasantía y ha contribuido a mi crecimiento y desarrollo general.
Las formas en que mi pasantía en Criteo contribuye a mi maestría y desarrollo académico en ESEI
Mis prácticas en Criteo me han brindado la oportunidad de aplicar los conceptos y teorías que aprendí durante mi maestría a empresas y desafíos de la vida real. Esta aplicación práctica ha mejorado significativamente mi comprensión y me ha ayudado a distinguir entre el conocimiento académico y el mundo real. Me he dado cuenta de que todo lleva su tiempo y que mi papel como mediador entre nuestros departamentos internos y los clientes implica un tiempo considerable. También ha reafirmado la importancia de una comunicación eficaz, particularmente en entornos interculturales.
Además, el curso sobre gestión intercultural que tomé durante mis estudios ha sido de gran ayuda en mi pasantía. No solo me ha enseñado a ser paciente y respetuosa sino también a adaptar mi estilo de comunicación cuando trabajo con empresas de diferentes nacionalidades. Esto ha sido particularmente valioso ya que me contrataron como pasante para la región nórdica y Benelux, pero también tengo clientes españoles. Por ejemplo, he observado diferencias notables entre las culturas de trabajo holandesa y española, como los estilos de comunicación, los enfoques de resolución de problemas y las preferencias presupuestarias.
En general, mi pasantía en Criteo ha sido una experiencia enriquecedora que me ha permitido cerrar la brecha entre la teoría y la práctica en el campo de la publicidad digital. A través de la variedad de tareas, colaboraciones multiculturales y la aplicación práctica de conceptos académicos, he crecido tanto profesional como personalmente. Estoy agradecido por la oportunidad de trabajar en un entorno dinámico y desafiante, donde sigo aprendiendo y desarrollándome y estoy emocionado por los próximos meses.
Escrito por: Elizabeth Tops, estudiante de maestría IRIB en ESEI
Etiqueta:Barcelona, Desarrollo de carrera, criteo, esei, esei barcelona, trabajo
Máster en Innovación y Emprendimiento: Empoderando tu viaje de inicio
España: la guía definitiva de destinos de verano, parte 1
También te Puede Gustar
