El curso "Transformación digital en recursos humanos" está diseñado para brindarle el conocimiento, las habilidades y las ideas necesarias para revolucionar las prácticas de recursos humanos en la era de la disrupción digital. En este curso, aprenderá a identificar y aprovechar oportunidades para reinventar los procesos de recursos humanos, mejorar el compromiso de los empleados y catalizar el cambio organizacional a través de soluciones tecnológicas innovadoras y enfoques estratégicos centrados en las personas.
El panorama empresarial moderno está marcado por rápidos avances tecnológicos y los profesionales de recursos humanos tienen un papel fundamental en la configuración del éxito de una organización. El curso Transformación digital en recursos humanos le permite imaginar y ejecutar una estrategia holística de transformación digital que posicione a los equipos de recursos humanos como socios estratégicos que impulsan los ingresos y fomentan el crecimiento.
Duración
Idioma
De vacaciones
Prograyyyyyy
ESEI emplea una metodología de evaluación y aprendizaje basada en proyectos en todos los módulos que se imparten en nuestros programas de maestría. Este enfoque innovador significa que los estudiantes colaboran en grupos para desarrollar proyectos que exigen creatividad, trabajo en equipo y habilidades para resolver problemas.
La principal ventaja de este método es que cuando los estudiantes se gradúen, habrán compilado un portafolio de trabajo. Este portafolio será directamente relevante para sus funciones futuras, ya sea como empleados o propietarios de negocios, y mostrará su experiencia y habilidades prácticas.
Los formatos de los proyectos varían y quedan a discreción del instructor. Los proyectos pueden tomar la forma de estudios de casos, informes escritos, videos, actividades de juegos de roles, podcasts o cualquier otro medio que comunique efectivamente las ideas de los estudiantes. Los maestros son responsables de crear resúmenes del proyecto y monitorear el progreso del equipo con actualizaciones y controles periódicos.
Los proyectos se evaluarán en base a las aportaciones grupales e individuales, así como a la presentación y posterior sesión de preguntas y respuestas, destacando la importancia del esfuerzo tanto colectivo como personal en la consecución de los objetivos del proyecto.
Una parte importante de la calificación, el 20 %, está determinada por el compromiso y la participación de los estudiantes en clase, lo que refleja el valor que se le da a la participación activa y la contribución al entorno de aprendizaje.
Esther Cid es una profesional dinámica y consumada cuya carrera abarca los ámbitos de la psicología, la gestión del talento, el emprendimiento y la música. Con una sólida formación en psicología social complementada con su experiencia en recursos humanos, Esther ha dedicado más de 16 años a fomentar el talento, ser pionera en el campo de la educación y defender la diversidad y la inclusión en diversos sectores.
Con títulos avanzados en Gestión de Recursos Humanos, Marketing Online y Gestión Global de Negocios Musicales, Esther integra a la perfección su diversa formación educativa en sus actividades profesionales. Como fundadora y directora ejecutiva de Tipscool, una plataforma B2B SaaS en EdTech, revoluciona la gestión educativa al asociarse con empresas y universidades para digitalizar las experiencias de aprendizaje, destacando su compromiso con la recapacitación, la mejora de las habilidades y la incorporación efectiva.
La experiencia de Esther Cid radica en su enfoque innovador para la gestión y el desarrollo del talento en el contexto de la tecnología de la educación digital. Su experiencia en la creación y fomento del talento se extiende más allá del reclutamiento corporativo, abarcando roles importantes en el desarrollo de asociaciones corporativas interesantes para oportunidades de pasantías y el fomento de colaboraciones académicas significativas para programas de estudios en el extranjero. El trabajo de Esther Cid en la gestión de proyectos extracurriculares y en la oferta de servicios de apoyo integrales para estudiantes muestra su enfoque holístico hacia la educación y el desarrollo profesional.
En sus funciones académicas, Esther Cid se enfoca en brindar contenido que une la psicología, la gestión del talento y el emprendimiento, enriquecido por su experiencia del mundo real en la industria de la música. Sus cursos están diseñados para dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades necesarios para navegar por las complejidades de los entornos empresariales modernos, haciendo hincapié en la diversidad, la inclusión y el poder transformador de la tecnología educativa.
El impacto de Esther Cid en los estudiantes se caracteriza por su capacidad para inspirarlos y guiarlos a lo largo de sus trayectorias de desarrollo profesional. Al abogar por un enfoque integrado de la educación que combine la academia con prácticas comerciales reales, prepara a los estudiantes para los desafíos de la fuerza laboral global. La dedicación de Esther al crecimiento de los estudiantes, junto con sus estrategias innovadoras en tecnología educativa, brinda a sus estudiantes una ventaja competitiva en sus proyectos futuros.
2022 ESEI, Escuela Internacional de Negocios | Todos los derechos reservados | Aviso Legal/ Política de Privacidad | Política de Cookies | Condiciones de uso del sitio web
Optimizaciones automáticas de velocidad de página para un rendimiento rápido del sitio