
Más allá de las canchas: el viaje del profesor Oscar Pérez-Córdova hacia el mundo del deporte académico y su búsqueda de la innovación
- Categorías Dirección Deportiva
Más allá de los márgenes: El viaje del Prof. Oscar Pérez-Córdova hacia la academia deportiva y su búsqueda de innovación
Oscar Pérez Córdova, actual responsable de Desarrollo Estratégico en INSports Eurolatam Hub, es un nombre que suele asociarse con la innovación en el deporte. Oscar tiene una inspiradora historia de transformación desde jugador de fútbol hasta convertirse en una figura clave en la gestión deportiva y el mundo académico. Con sede en Barcelona desde hace casi dos décadas, Oscar ha dedicado su carrera a mantenerse a sí mismo y a la industria del deporte a la vanguardia. Sus conocimientos sobre la industria son profundos y transformadores, y ofrecen un rico tapiz de ideas para el futuro de los deportes. Aquí profundizamos en su trayectoria y exploramos las principales tendencias que identifica como fundamentales para el futuro de la industria.

Su trayectoria es un testimonio de las posibilidades que surgen cuando la pasión se encuentra con la oportunidad. Oscar, exfutbolista profesional, ha estado inmerso en el mundo del deporte desde su adolescencia. Su transición de jugador a académico no fue un cambio repentino, sino más bien una progresión natural basada en sus experiencias dentro y fuera del campo.
Tras colgar las botas, Oscar se dedicó a la formación académica y estudió gestión deportiva en una ciudad que respira deporte: Barcelona. “Cuando llegué a Barcelona, empecé a estudiar gestión deportiva”, afirma Oscar, destacando la vibrante cultura deportiva de la ciudad, impulsada por eventos como los Juegos Olímpicos de 1992, como un catalizador para su transición.
La evolución de la industria del deporte
La trayectoria de Oscar refleja la evolución de la industria del deporte, pasando de centrarse únicamente en el rendimiento de los atletas a una visión más amplia que abarca la gestión, la sostenibilidad y la tecnología. Reconoce la posición única que ocupa Barcelona en esta industria, ofreciendo oportunidades estratégicas entre mercados como México y el norte de Europa. “Aquí, me di cuenta de que el deporte era más que una industria”, señala, afirmando el inmenso potencial de crecimiento que identificó desde el principio.
La creencia de Oscar en la naturaleza evolutiva del deporte y su consumo influye en su filosofía de enseñanza. Al fomentar el talento joven, pretende dotar a la próxima generación de las herramientas necesarias para navegar y liderar la industria hacia el futuro. “Si realmente queremos cambiar el futuro del deporte, debemos confiar en ellos. Porque tienen una nueva visión del consumo de deporte”, subraya.

Tendencias actuales que configuran la industria del deporte
La trayectoria de Oscar refleja la evolución de la industria del deporte, pasando de centrarse únicamente en el rendimiento de los atletas a una visión más amplia que abarca la gestión, la sostenibilidad y la tecnología. Reconoce la posición única que ocupa Barcelona en esta industria, ofreciendo oportunidades estratégicas entre mercados como México y el norte de Europa. “Aquí, me di cuenta de que el deporte era más que una industria”, señala, afirmando el inmenso potencial de crecimiento que identificó desde el principio.
La creencia de Oscar en la naturaleza evolutiva del deporte y su consumo influye en su filosofía de enseñanza. Al fomentar el talento joven, pretende dotar a la próxima generación de las herramientas necesarias para navegar y liderar la industria hacia el futuro. “Si realmente queremos cambiar el futuro del deporte, debemos confiar en ellos. Porque tienen una nueva visión del consumo de deporte”, subraya.
Tendencias actuales que configuran la industria del deporte
Los conocimientos de Oscar proporcionan una hoja de ruta de las tendencias futuras que están transformando la industria del deporte:
- Transformación digital y compromiso de los fans
Uno de los aspectos más desafiantes, dice Oscar, es mantener la esencia humana del deporte al mismo tiempo que se adopta la innovación digital. Destaca que la participación de los aficionados no debe depender únicamente de la tecnología. “Creo que ese es el primer error porque es como la pirámide de Maslow”, advierte, abogando por una infraestructura sólida en los recintos deportivos para mejorar la experiencia de los aficionados.
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social
Oscar destaca el vínculo intrínseco entre el deporte y los valores sociales, enfatizando la importancia de la conducción sostenibilidadConsidera que el deporte tiene un vínculo directo con los valores que la gente necesita utilizar para acelerar todo lo que implica sostenibilidad y responsabilidad social.
- El auge de los nuevos deportes y la globalización
A medida que los medios digitales difunden contenido deportivo a nivel mundial, existe un creciente interés en los deportes emergentes. Oscar destaca la agilidad que poseen estos nuevos deportes, que se adaptan rápidamente con menos restricciones tradicionales: "Se están haciendo más grandes y mejores... pueden jugar con sus propias reglas".
- El rol de Mujeres en el deporte
Oscar, un firme defensor de la igualdad de género, afirma que la representación equilibrada de las mujeres es esencial para la evolución de la industria. Señala la disparidad y señala: “Más del 50 por ciento del consumo y de la decisión sobre cómo consumimos en la sociedad proviene de las mujeres. Y no estamos llegando al mismo nivel en algunos aspectos de la industria del deporte”.
- Inteligencia artificial e integridad
Si bien existen temores en torno a la pérdida de puestos de trabajo, Oscar sostiene que comprender la inteligencia artificial puede ser beneficioso. “El gran desafío para la inteligencia artificial es intentar mantenerla humana”, subraya, instando a la industria a mantener los elementos humanos auténticos del deporte.

Oportunidades profesionales para graduados en gestión deportiva
La perspectiva progresista de Oscar abre numerosas posibilidades Trayectorias profesionales en la gestión deportiva Graduados. La creciente complejidad y globalización de los deportes presenta innumerables oportunidades en áreas como el marketing digital, la gestión de la sostenibilidad y el desarrollo de nuevos deportes. Sus ideas progresistas subrayan la importancia de los roles que conectan la tecnología con la experiencia de los fanáticos y la gobernanza ética, asegurando que los graduados estén bien equipados para innovar y liderar.
“Una cultura de innovación significa que toda la organización, todos los puntos, los puntos de contacto que los fanáticos van a tener con la organización deben estar cubiertos”, comenta Oscar, destacando la necesidad de que las organizaciones adopten un enfoque holístico a la hora de relacionarse con los fanáticos a través de perfiles avanzados y experiencias personalizadas.
Aceptar el cambio y mirar hacia el futuro
La experiencia de Oscar en ESEI, donde enseña “Nuevas tendencias en el negocio del deporte”, resume la importancia de la diversidad y la adaptabilidad en estos cambios. En referencia a su experiencia en el aula, dice: “Estoy muy, muy feliz de ver cómo ellos [los estudiantes] respetan la clase y cómo respetan la palabra del entrenador”, comparte, celebrando un entorno de enseñanza propicio para las discusiones y las ideas de un cuerpo estudiantil comprometido y equilibrado.
De cara al futuro, Oscar prevé un futuro en el que los deportes verán “una sobresaturación de algunos modelos de negocio que ya no funcionan”, lo que indica un cambio continuo hacia la democratización y las experiencias centradas en los fanáticos. Como aficionado y profesional de la industria, Oscar insta a la innovación y la empatía de todos los que participan en el mundo del deporte en constante evolución.
Sus palabras de despedida a los estudiantes y colegas sirven como consejo e inspiración: “Intenten ver ambos lados al mismo tiempo. Traten de crear una visión empática de lo que están experimentando como fanáticos e intenten promover eso como lo que pueden ofrecer”. La trayectoria y los conocimientos de Oscar son recursos invaluables para cualquiera que aspire a contribuir al dinámico panorama de la industria del deporte.